EL MARTES 30 DE OCTUBRE EN BUENOS AIRES La UADER homenajeó a las Madres de Plaza de Mayo
En un momento, la cantante Maria Silvia Lanche, con ascendencia toba-mocoví, agradeció públicamente tanto a la UADER como a las Madres por "acordarse de la importancia histórica y cultural de los pueblos originarios", aludiendo a "Territorio Madres", un proyecto de Capacitación de Promotores en Prevención de Salud para Niños de 0 a 4 años de las comunidades originarias, en cuyo marco la Universidad de las Madres ha seleccionado a la UADER como una de las sedes para trabajar en Santa Fe y Entre Ríos con referentes de los pueblos chaná, guaraní, charrúa y toba-mocoví. Precisamente, el Convenio celebrado habilita esta tarea conjunta, que contará con la coordinación de Oscar Natalichio (Secretario de Extensión de la UPMPM) y la Prof. Gladis Balbi (Coordinadora de Políticas Sociales de la UADER).
El pico de emotividad llegó con la interpretación de "Los pañuelitos de las Marías", una canción que Rochi y Berduc le dedicaron especialmente a las Madres, quienes desde la primera fila, besaron y agradecieron a cada uno de los entrerrianos que habían llegado hasta allí para agasajarlas. Vale destacar que AFADER e H.I.J.O.S Regional Paraná también son parte activa de este importante hito en la vida de la Universidad, pues están trabajando en conjunto con la Coordinación de Derechos Humanos y Políticas Sociales de la UADER. Por otra parte, la actividad contó con el acompañamiento del Dr. Enrique Stola, Director de la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires. Y merecen una mención especial tanto Inés Vázquez (Coordinadora Académica de la UPMPM) como Gladis Balbi (Coordinadora de Políticas Sociales de la UADER) por haber organizado conjuntamente esta jornada.
Informe y Fotos: Juan Martín Basgall (Área de Prensa y Difusión, Secretaría de Extensión del Rectorado)